lunes, 20 de agosto de 2007

ETAPAS CAMINO SURESTE: ALICANTE - ALBACETE

ALICANTE --- ALBACETE.

PRIMERA ETAPA: ALICANTE – NOVELDA. 32.400 m.

ALICANTE ---- MONFORTE DEL CID. 28.400m

1. ASFALTO. 0 m. Itinerario Urbano: Salimos de de la Basílica de Santa Maria por la sacristía, junto a la vieira de un metro de diámetro realizada en mármol blanco subimos las escaleras de los Peregrinos, seguir recto por la calle Villavieja, seguir recto por la plaza de la Santa Faz, junto a la parte trasera del ayuntamiento, seguir recto por la calle Mayor, cruzar la Rambla y el Portal de Elche y seguir recto por la calle San Francisco seguir recto por la Avenida de Maisonnave, seguir recto por la Avenida de Aguilera y seguir recto por la Avenida de Orihuela, cruzar la Gran Vía por la glorieta del Músico Emilio Álvarez y continuar otra vez por la avda. de Orihuela hasta la rotonda de la plaza de la Luna y girar a la derecha por el Vial de los Cipreses seguir recto hasta el Cementerio.

2. 4,560 m. Plaza la Luna girar a la derecha por el Camino de los Cipreses. Tanatorio.

3. 5,000 m. Plza. del Cementerio, girar a la izquierda por el Camino de la Alcoraya, cruzar la autopista por el paso inferior.

4. 6,5550 m. Cruce, girar a la izquierda dirección urbanización La Serreta.

5. 7,620 m. Cruce ,seguir recto, el de la izquierda va a la urbanización la Serreta.

6. 8,170 m. Paso entre montes, continuar unos metros y girar a la izquierda por el pequeño camino, antes de cruzar un sifón de la carretera.

7. 8,740 m. Llegamos a la carretera, girar a la izquierda.

8. 8,960 m. Cruce, girar a la derecha dirección a las canteras.

9. TIERRA. 10,300 m. cruzada la sierra de Fontcalent, girar a la derecha camino de tierra.

10. 11,500 m. Bifurcación, la de la derecha sube y va al estercolero, girar a la izquierda

11. 12,400 m. Bifurcación, después de la casa junto a una loma, girar a la izquierda.

12. 13,300 m. Cruce, girar a la derecha.

13. ASFALTO. 14,000 m. Catra. Rebolledo - La Alcoraya girar a la derecha.

14. 14,200 m. girar a la izquierda por camino asfaltado.

15. 14,400 m. Se incorpora un camino por la izda. girar a la derecha.

16. TIERRA. 14,500 m. girar a la derecha. Si seguimos recto, catra que viene del Rebolledo, enfrente tenemos una ermita, es el camino de La Iglesia.

17. 14,900 m. Cruce, seguir recto.

18. 15,200 m. Se incorpora una catra. por la izda. girar a la derecha.

19. 15,400 m. Dejar la catra. y girar a la izquierda por el camino en la curva.

20. 16,000 m. Bifurcación, girar a la izquierda.

21. 16,300 m. Cruce girar a la izquierda Estamos en una vereda.

22. 17,300 m. Llegamos a la catra de La Alcoraya, seguir recto por el camino.

23. 17,500 m. Bifurcación. girar a la izquierda. y cruzar puente de la autovía.

24. 18,000 m. Bifurcación. girar a la izquierda. Coger el camino grande.

25. 18,300 m. Bifurcación, girar a la izquierda, hasta la siguiente.

26. 18,400 m. Bifurcación, girar a la izquierda.

27. 18,700 m. Atención, una flecha amarilla en una señal de coto privado de caza, indica que a la derecha, no ir, es un poco a la izda. y en seguida a la dcha. se empieza a bajar un barranco, está señalado con flechas amarillas, seguir por unos bancales de olivos, por debajo del ribazo de la derecha, hasta que empieza el descenso al barranco, llevar precaución.

28. 19,000 m. Estamos en el fondo del barranco, subimos hasta unos bancales con almendros 158 pasos mas adelante, seguir por una senda a la derecha, hasta un camino.

29. 19,200 m. Camino girar a la derecha.

30. 19,500 m. Bifurcación, por el de la derecha se llega también a la carretera de la Cueva de San Pascual, pero el camino es tres veces mas largo, seguir por el de la izquierda que sube, es la antigua senda de la Alcoraya a la Cueva de San Pascual.

31. 19,900 m. Llegamos a un pequeño barranquito. Nos queda un kilómetro para llegar a la carretera que sube a la cueva.

32. 20,500 m. Cruce en T y 100 mts. después otro, girar a la derecha y unos 150 m. adelante se puede subir entre los pinos hasta el camino que sigue la curva de nivel, 254 m. o si seguimos el camino unos trescientos metros mas se une a dicho camino a pie plano,.

33. 21,000m. Cruce en T, estamos en el camino que sigue la curva de nivel, 254 m. y a 100 mts. a la dcha. hay una senda que acorta, se llega mas pronto, pero para llegar a la Cruz de Orito, hay que subir un tramo muy empinado por una senda que parte de dicho camino bajo la Cruz. Junto a un pino de doble tronco. O seguimos por el camino hacia la izda. hasta la carreterilla que sube a la Cueva de San Pascual y antes a la Cruz de Orito, el camino es mas suave.

34. ASFALTO. 21,500 m. Cruce en T girar a la derecha subir por la catra. asfaltada que va a la Cueva.

35. 21,700 m. A la derecha, está la CRUZ DE ORITO, primer hito del Camino Alicantino. Fuente agua potable y mesas , Área Recreativa Camino de Santiago.

36. TIERRA. 22,100 m. Se llega a la Cueva de San Pascual, bajamos por la parte izquierda del quemadero de velones, por una pendiente muy pronunciada, pero es la senda por la que se sube y se baja a pié desde Orito, hasta que se llega a una pequeña carretera. Las bicis, bajar por la carretera hasta el primer cruce en T y girar a la derecha hasta encontrarnos con la bajada de la cueva en los ocho versos.

37. ASFALTO. 22,900 m. cruzar la carretera asfaltada. girar a la derecha, en el margen de piedras de la derecha del camino, hay ocho estrofas de ocho versos,, todos ellos alegóricos a San Pascual.

38. 23,100 m. Bifurcación girar a la izquierda.

39. 24,400 m. Venimos por el Camino de la Cueva y cruzar la catra. que viene de la autovía, seguir recto por la Plaza de la Feria,

40. 24,300 m. seguir recto por Plaza de la Iglesia, Explanada con pinos que hay delante del Santuario de Nuestra Señora de Orito y de San Pascual Bailón. girar a la izquierda bajando por las escaleras de enfrente, hasta la avenida de San Pascual Bailón.

41. 24,900 m. Llegamos a la Ermita de la Aparición, seguir recto.

42. 27,100 m. cruzar la autovía por el paso inferior dejando a la derecha el Cementerio y el campo de fútbol, seguir Itinerario Urbano: seguir recto por la avenida de los Pinos.

43. 27,700 m. Rotonda y sin cruzarla seguir hacia la izquierda hasta la calle Agost, Centro de Salud girar a la izquierda por Mercado de Abastos, y girar a la derecha por la calle de los Reyes Católicos, (junto al mercado, hay una cabina con teléfono público). cruzar la Avenida de Alicante, Farmacia. seguir recto por la calle Casto Richart y la segunda calle girar a la derecha .

44. 28,400 m. Plaza de España, Ayuntamiento de Monforte del Cid y a la izda. la escalinata de la Iglesia en que fue bautizado don JORGE JUAN Y SANTACILIA. girar a la derecha por calle La Iglesia. girar a la izquierda por Ramón y Cajal , girar a la derecha por plaza del Parador y girar a la izquierda por por la calle Jorge Juan, hasta la salida de Monforte. Bicis en la Rotonda seguir recto por Avda. Constitución y seguir recto por plza. del Parador y girar a la derecha por la calle Jorge Juan.

MONFORTE DEL CID --- NOVELDA. 4.000 m.

0 m. Ayuntamiento de Monforte del Cid.

45. 900 m.. Glorieta o rotonda de la catra. girar a la izquierda por camino asfaltado que nos lleva a Novelda.

46. 1.900 m. A la derecha camino de la Hacienda El Fondonet, casa natalicia de don Jorge Juan y Santacilia, término de Novelda. seguir recto. Ojo obras del polígono industrial.

47. 3.000 m., girar a la izquierda y cruzar el río por el puente rotonda de la carretera, hacia la izda. junto campo de fútbol, Policía Local y Proctección Civil. Itinerario Urbano: seguir recto, dejando el campo de fútbol a la izda. cruzar por los semáforos, enfrente, la gasolinera y tienda 24 horas y teléfono, seguir recto por la calle Sargento Navarro, (Albergue en el número 31, Paco Serra, 629.66.88.29 ó 965.60.08.42 Ojo, llamar un día antes.) (bicis por el semáforo, a la dcha. dirección al Castillo de la Mola), seguir recto por la calle Travessía. girar a la derecha por calle Jose Luis Gómez Navarro y

48. 4.000 m. Plaça Vella, Ayuntamiento de Novelda e Iglesia de San Pedro Apóstol, y en el centro de la plaza la estatua en bronce de Jorge Juan. seguir recto por la Calle Mayor, en el número 14 tiene el despacho profesional Paco Serra. Sella credenciales y tiene llaves del Albergue de Peregrinos, seguir recto por la calle Víctor Pradera, seguir recto por plaza de Santa Maria Magdalena seguir recto por Paseo de los Molinos.

FIN DE LA PRIMERA ETAPA: ALICANTE – NOVELDA.

=====================================

SEGUNDA ETAPA: NOVELDA – VILLENA. 34.900 m.

NOVELDA --- ELDA. 12.900 m.

ASFALTO. 0 m. Plaça Vella, Policía, Ayuntamiento de Novelda e Iglesia de San Pedro Apóstol, y en el centro de la plaza la estatua en bronce de Jorge Juan. seguir recto por la Calle Mayor, en el número 14 tiene el despacho profesional Paco Serra. Sella credenciales y tiene llaves del Albergue de Peregrinos, seguir recto por la calle Víctor Pradera, seguir recto por plaza de Santa Maria Magdalena seguir recto por Paseo de los Molinos.

49. 398 m. Inicio del sendero PR-V 133, en la plaza de Santa Maria Magdalena seguir recto por Paseo de los Molinos hasta la subida del primer molino.

50. TIERRA. 1,000 m. girar a la derecha por el camino de tierra dejando la carretera.

51. 1,410 m. cruzar el río Vinalopó por el puentecito.

52. 1,580 m. girar a la izquierda por camino dentro del cauce del río, (recto subiendo hay fuente a 200 m.)

53. 1,860 m. a la derecha Finca Sicilia, buenos vinos, seguir recto por el río.

54. 2,840 m. cruzar acequión de lodo seco y seguir recto por ruinas y bloques de la primera fábrica de mármol de Novelda, fundada por el bisabuelo de Paco Serra.

55. 3,500 m. acueducto de 20 pilares, pasarlo junto al 1º de la dcha. y seguir recto.

56. 3,720 m. bifurcación seguir recto, la de la izquierda va al Santuario de Santa Maria Magdalena, si se quiere subir: seguir el sendero PR V- 113, cruzamos el río, 100 m. catra. a la dcha. girar a la izquierda por la Acequia Mayor, y coger la senda que asciende rápidamente hasta el Santuario y Castillo de tres picos.

57. 4,620 m. bifurcación seguir recto, por la dcha. viene el agua salada de Salinetes.

58. 5090 m. a la izda. en el centro del río, nacimiento de aguas ferruginosas, se baña mucha gente, y la piel sale blanca de sal. Es el "Cot Roig" y 200 m. aguas arriba el "Clot Negre" de aguas sulfurosas. seguir recto.

59. 5,300 m. bifurcación, seguir recto, ojo, la derecha que sube no.

60. 6,010 m. Bifurcación, a la izda. a Monovar, seguir recto. Ojo obras AVE.

61. 7,120 m. Cruzar por debajo del Pont de la Jaud, puente metálico por donde pasa el ferrocarril. (está pintado de azul)

62. 7,220 m. a la izda. ruina del molino hidráulico de La Jaud. seguir recto.

63. 7,450 m. bifurcación, girar a la izquierda, cruzar el río y girar a la derecha por el río.

64. 8,370 m. polígono industrial Finca Lacy, seguir recto paralelo a la izda. del río y a 150 m. hay una bifurcación, la dcha. cruza el río, seguir recto por la de la izda.

65. 9,210 m. Llegamos a la catra. cruzarla por debajo y seguir paralelo al río.

66. 9,640 m. puente metálico tubería de la depuradora, seguir recto. Se puede cruzar por él si hay mucha agua en el río.

67. 9,820 m. cruzar el río, cauce seco con bolos de piedra, si no se puede, seguir mas adelante y cruzarlo, girar a la izquierda por camino paralelo a la dcha. del río.

68. 11,200 m. termina camino, hemos dejado varios que salen a la dcha. ahora seguimos 100 m. y bajamos al cauce del río que seguimos por la senda. ( o cogemos el camino de la dcha. buscando las flechas amarillas que nos llevan al almacén municipal).

69. 11,700 m. se llega a la empalizada del depósito municipal del Ayuntamiento de Elda. seguir recto por el lado de la verja hasta el inicio de la canalización del río.

70. 12,000 m. cruzar el puente peatonal metálico sobre el encauzamiento del río. girar a la derecha pasamos por debajo del puente del Centro Excursionista Eldense, seguir recto por el parque.

71. 12,400 m. al final de la primera laguna, girar a la derecha, cruzar río por pasarela siguiéndolo por el margen derecho hasta un poco antes del puente de piedra, seguir por el camino de la derecha que sube hasta la calle Circunvalación.

72. ASFALTO. 12,900 m. Itinerario Urbano: semáforo, seguir recto por calle Novo Hamburgo y a la altura del castillo, girar a la izquierda, cruzar puente, ( a la dcha, se llega al Ayuntamiento de Elda) seguir recto por Avda. de Sax, cruzar túnel vías tren, seguir recto por Catra. de Sax y rotonda y antes del hospital, girar hacia la derecha por calle Malva.

ELDA --- SAX. 8.400 m.

0 m. Ayuntamiento de Elda

73. 2.600 m. llegamos a la catra de la Torreta (Sax), podemos seguir por la catra a la dcha. por asfalto, (recomendado para las bicis) o bien girar a la izquierda bajamos 100 m. y girar a la derecha por camino .

74. 2.700 m. girar a la derecha subimos 3 bancales hasta el camino y girar a la derecha siguiendo el camino hasta arriba del puerto de la Torreta.

75. 3.000 m. se llega al puerto de la Torreta, catra. Elda – Sax, cruzarla y girar a la derecha por camino seguirlo 20 m. y girar a la izquierda por la senda junto a la empalizada. Bicis, por la catra.

76. 3.300 m. Cruce, por la izda. a la catra. seguir recto.

77. 3.400 m. bifurcaación, por la izda, catra. seguir por la dcha.

78. 3.700 m. cruzar catra. asfaltada.

79. 3.800 m. camino a la dcha, seguir recto.

80. 3.900 m. cruce en T girar a la derecha (Si seguimos por el de la izda, salimos a la antigua catra. junto a la actual, la seguimos unos 300 mts. luego continuamos por la catra. sin arcén otros 300 mts. y cogemos camino hacia la dcha. hasta el corral de ganados e inicio del encauzamiento del río.)

81. 4.100 m. girar a la derecha y entre las últimas casas girar a la izquierda y buscar el río, dejando el corral de ganados a nuestra izda. y el río a nuestra dcha.

82. 4.600 m. llegamos al nuevo encauzamiento del río seguirlo por la izquierda.

83. 6.000 m. cruzar el río por el paso de vehículos y girar a la izquierda.

84. 7.700 ASFALTO. m. fin del camino, girar a la izquierda, cruzar río por el puente.

85. 7.900 m. Itinerario Urbano: Estamos en Sax, cruzar rotonda, (Cruz roja a la izda.) y seguir el itinerario urbano señalizado con azulejos con las vieiras. seguir recto por calle San Sebastián, (bicis girar a la derecha por calle Canalejas), girar a la derecha por Gran Vía, seguir recto por Plza. Cervantes, seguir recto por Médico Cortés.

86. 8.300 m. Plza. de España, Iglesia y Ayuntamiento de Sax, placa “ a Santiago 1000 Km.”. seguir recto por la calle Mayor, seguir recto por Remigio Soler seguir recto por Avda. Jaime I.

SAX --- VILLENA. 13.600 m.

0 m. Ayuntamiento de Sax.

87. 400 m. bajo la roca del castillo, girar a la izquierda por la carretera.

88. 500 m. girar a la derecha dirección Colonia de Santa Eulalia.

89. 5.000 m. TIERRA. llegamos a la plaza de la Colonia de Santa Eulalia, seguir recto por el camino.

90. 5.700 m. bifurcación, pasar un puentecito y girar a la izquierda y la siguiente, girar a la izquierda ( a la dcha nos lleva a la misma carreterilla del siguiente.)

91. 6.600 m. carreterita, cruzarla y seguir recto.

92. 7.000 m. cruzar el río por el paso empedrado medieval seguir recto hasta antes del siguiente y girar a la derecha hacia la pinada.

93. 8.200 m. pinada y casa a la dcha, pasada, girar a la izquierda

94. 8.300 m. bifurcación, girar a la derecha llevando el regatón a la izda.

95. 10.200 m. cruce en T catra. asfaltada, girar a la derecha.

96. 10.800 m. cruzar vías del tren con precaución seguir recto.

97. 11.600 m. cruzar un regatón por el puentecillo seguir recto.

98. 12.900 m. Itinerario Urbano: venimos por el Camino de la Rajá, Colegio Ruperto Chapí, semáforo, seguir recto por calle San Benito, girar a la derecha por El Hilo, seguir recto por Iglesia de Santa María, seguir recto por Plaza Mayor, seguir recto por calle teniente Hernández Menor,

99. 000

100. 13.600 m. Plza. de Santiago, Ayuntamiento de Villena y parroquia de Santiago,

FIN DE LA SEGUNDA ETAPA: NOVELDA – VILLENA.

======================================

TERCERA ETAPA: VILLENA – YECLA. 23.800 m.

0 m. Plza. de Santiago, Ayuntamiento de Villena y parroquia de Santiago, seguir recto por calle Ramón y Cajal, seguir recto por Puerta de Almansa, seguir recto por Avda. de la Constitución.

101. 368 m. girar a la izquierda por iglesia de María Auxiliadora, seguir recto por calle La Virgen, seguir recto por catra. de Yecla, girar a la izquierda por catra. de Pinoso.

102. 1,260 m. TIERRA. Dejar catra. y girar a la derecha por Vial Ecológico, (Vía Verde). Es la antigua vía del tren Villena – Cieza, que seguiremos hasta Yecla.

103. 2,550 m. cruzar catra y 200 m. a la dcha. ermita de San Bartolomé y fuente.

104. 5,970 m. Casa del Procurador, bifurcación de la carretera que llevamos paralela, por la izda. lleva a Pinoso, por la dcha. al Santuario. Al final del Vial Ecológico, girar a la derecha para ir al Santuario de la Virgen de las Virtudes, patrona de Villena. Luego nos incorporamos al camino por desvío entre el Santuario y la casa del patronato que ataja hasta la casilla derruida. Si no, seguir recto y a la izda. dejaremos una casa en forma esférica, llegamos la casilla derruida del apeadero de las Virtudes de la antigua vía, no tiene techo, aquí enlaza el desvío al Santuario, cruzaremos una pequeña rambla, están las marcas de los raíles en las piedras seguir recto.

105. 10,200 m. cruce camino de las Moratillas y casilla del tren sin techo. seguir recto.

106. 11,000 m. Hay pinos a ambos lados del camino y también una línea de alta tensión que vamos a seguir mucho trecho seguir recto.

107. 11,800 m. Casa nueva pintada de blanco que se ha comido parte de la vía del tren, ns desviamos hacia la dcha. seguir recto.

108. 14,100 m. Cruce. seguir recto.

109. 14,800 m. Cruzar una rambla, están las piedras del puente de la vía seguir recto.

110. 17,400 m. Cruce camino a la izda. chaletitos de fin de semana, luego el lecho de la vía del tren casi ha desaparecido seguir recto.

111. 18,300 m. camino a la izda. seguir recto vamos detrás de las fábricas de la urbanización industrial, dejar las naves siempre a la derecha.

112. 19,800 m. cruce, seguir recto por el camino y línea de alta tensión de tres cables que se mete en Yecla.

113. 20,000 m. cruce seguir recto.

114. 20,600 m. ASFALTO. m. llegamos al cruce de la catra. Yecla- Villena, y excalextric. seguir recto por la izda. de la carretera.

115. 21,900 m. Restos puente de piedra a la izda. por donde pasaba la vía del tren.

116. 22,300 m. rotonda, Itinerario Urbano: gasolinera con tienda. seguir recto, parque y lago a la dcha.

117. 22,600 m. cruce en T, a la izda a Jumilla, girar a la derecha por Avda. Literato Azorín, seguir recto por calle camino Real, seguir recto por Parque de la Constitución, girar a la izquierda por Miguel Golf, seguir recto por Murillo.

118. 23,800 m. Plaza Mayor, Ayuntamiento de Yecla.

FIN DE LA TERCERA ETAPA: VILLENA – YECLA.

=======================================

CUARTA ETAPA: YECLA – MONTEALEGRE DEL CASTILLO. 30.400 m.

ASFALTO. .Plaza Mayor, Ayuntamiento de Yecla. (bicis: Epifanio Ibáñez, girar a la derecha por Carlos III, girar a la derecha por Francisco Azorín, girar a la izquierda por Avda. de Córdoba). Plza. Mayor, seguir recto por Corbalán, seguir recto por plza. de la Purísima, seguir recto por plza. de España, seguir recto por San Francisco, seguir recto por Parque de la Constitución, girar a la izquierda por calle del Carmen, seguir recto por calle san Luis, girar a la derecha por avda. de Córdoba.

119. 560 m. avda. de Córdoba, colegio la Paz, seguir recto por catra. de Almansa, rotonda, girar a la izquierda dirección Fuente Álamo – Jumilla, seguir recto por Cayetano de Mergelina y

120. 1,100 m. en el semáforo, girar a la derecha por camino asfaltado. 200 m. mas adelante pequeña ermita de san Isidro.

121. 1,640 m. bifurcación, girar a la izquierda.

122. 2,310 m. cruce en casi X, girar a la izquierda.

123. 2,810 m. bifurcación, girar a la derecha.

124. 3,080 m. cruce en X, girar a la izquierda.

125. 3,230 m. TIERRA. bifurcación, girar a la derecha.

126. 3,460 m. sale camino a la dcha, seguir recto.

127. 3,720 m. bifurcación, girar a la derecha, entre olivos.

128. 3,810 m. ASFALTO. Cruce en X, girar a la izquierda.

129. 4,040 m. TIERRA. 100 m. después del cruce en Z.

130. 4,480 m. ASFALTO. camino a la dcha. seguir recto.

131. 4,700 m. bifurcación, girar a la izquierda . de las casas y recto otras casas.

132. 4,700 m. TIERRA. llegamos a 20 m. de la catra. y vamos paralelos a ella.

133. TIERRA. 6,000 m. Dejar catra. girar a la derecha por vía pecuaria.

134. 6,150 m Valla chalet, sale camino izda. junto a ella, seguir recto

135. 6,870 m. Cruce seguir recto

136. 7,490 m. bifurcación, empieza una larga valla a nuestra dcha. seguir recto.

137. 7,800 m. Sale camino hacia la dcha. y luego a la izda., seguir recto

138. 8,150 m. Cruzamos una vaguada. seguir recto

139. 9,910 m. Sale camino a la izda. seguir recto. estamos en unas canteras de arcilla.

140. 10,100 m. Viene camino de la izda. seguir recto

141. 10,800 m. Camino a la izda. seguir recto

142. 10,900 m. Camino a la izda. seguir recto

143. 12,600 m. Sale camino a la izda. seguir recto.

144. 13,100 m. Alto del Pulpillo. seguir recto.

145. 13,500 m. Nos incorporamos a camino que viene de la dcha. girar a la izquierda.

146. 14,200 m. girar a la derecha camino junto a la nave agrícola, (recto y a la izda. están las casas del Pulpillo, junto a la catra.)

147. 14,400 m. camino girar a la izquierda.

148. 17,800 m cruce camino en diagonal dcha. izda. seguir recto

149. 17,850 m. Nos incorporamos a camino que viene de la izda. girar a la derecha. Casa de los Hitos, que pasamos por su dcha y a 100 m. en la nave nueva, girar a la izquierda.

150. ASFALTO. 18,600 m. Viene catra. desde la izda. y girar a la derecha .

151. TIERRA. 19,000 m. Casas de Almansa, cruzar la catra. girar a la derecha por camino paralelo a la izda. de la carretera.

152. 20,900 m. Cruce, a la izda. Cerro de los Santos, girar a la derecha por camino asfaltado.

153. 21,100 m. dejar camino asfaltado y girar a la izquierda por el de tierra, junto caseta.

154. 21,300 m. bifurcación junto a torre eléctrica, girar a la izquierda

155. 21,800 m. bifurcación, girar a la izquierda.

156. 22,200 m. bifurcación, girar a la izquierda.

157. 22,400 m. cruce en T girar a la derecha

158. 23,000 m. bifurcación. girar a la derecha

159. 23,200 m. viene camino por la dcha, girar a la izquierda

160. 23,300 m. bifurcación, girar a la izquierda.

161. 23,900 m. OJO 250 m. antes el camino está cortado por tela metálica anti-conejos, cruzarla con precaución dejándola igual, ahora también. Esto es muy importante para que nos sigan dejando pasar. Sale camino a la izda y a la dcha, dejarlos, seguir recto hacia la dcha.

162. 24,300 m. cruce, viene camino por la dcha y camino a la izda. seguir recto

163. 24,400 m. bifurcación, el de la izda, va a las casas, girar a la derecha

164. 24,600 m. bifurcación, girar a la izquierda.

165. 25,000 m. nos incorporamos a camino ancho girar a la derecha.

166. 25,300 m. cruce, seguir recto

167. 25,600 m. estamos en un alto y desde aquí, se divisa todo el tramo de camino hasta Montealegre del Castillo, al fondo en lo alto. seguir recto

168. 25,900 m. cruce dcha. izda. seguir recto

169. 27,200m. sale camino hacia la izda. seguir recto

170. ASFALTO. 27,600 m. seguir recto.

171. 28,200 m. bifurcación, girar a la derecha

172. 29,600 m. bifurcación, a la izda se va a los chalets girar a la derecha.

173. 30,000 m. trifurcación, a la dcha, se sube al castillo, seguir recto, primeras casas de Montealegre.

174. 30,400 m. Ayuntamiento de Montealegre del Castillo e Iglesia de Santiago el Mayor.

FIN DE LA CUARTA ETAPA: YECLA – MONTEALEGRE DEL CASTILLO

=========================================

QUINTA ETAPA: MONTEALEGRE DEL CASTILLO – PÉTROLA. 23.700

ASFALTO. 0 m. Itinerario Urbano: Ayuntamiento de Montealegre del Castillo e Iglesia de Santiago el Mayor, bajar por la Avda. del Generalísimo, cruzar catra.

175. 526 m. Gasolinera en cruce catra. Almansa – Hellín, seguimos por la catra de La Higuera.

176. 7,180 m. Lavadero de La Higuera y vieira. Seguir por catra. a Corral Rubio. en el cruce fuente de agua muy buena.

177. TIERRA. 7,410 m. depósito de agua blanco, girar a la izquierda camino ancho

178. 7,670 m. Camino a la izda. seguir recto .

179. 11,600 m. Casas Nuevas , girar a la derecha. dejando las casas a la izda.

180. 11,700 m. Bifurcación en Y, girar a la derecha

181. 13,500 m. Casas del Puerto, pasarlas y enseguida girar a la derecha

182. 15,000 m. Cruce aerogeneradores. seguir recto hacia la izda.

183. 15,100 m. Se incorpora camino por la dcha.

184. 16,000 m. Cruce en T, girar a la derecha comienza una pista recta de 6.500 m.

185. 16,900 m. a la izda. camino granja, seguir recto.

186. ASFALTO. 22.500 m. cruzar catra. Las Anorias a Corral Rubio.

187. 23,100 m. Dejar la catra. y girar a la izquierda por camino.

188. 23,600 m. Bifurcación seguir a la dcha. y primeras casas de Pétrola. Itinerario Urbano: Calle San Bernabé. Vieira. pilón fuente, girar a la izquierda por avda. Constitución, seguir recto por calle del Cerro, seguir recto por iglesia.

189. 23.700 m. Albergue junto a la iglesia en el salón parroquial y detrás Ayuntamiento de Pétrola.

FIN DE LA QUINTA ETAPA: MONTEALEGRE DEL CASTILLO – PÉTROLA.

=======================================

SEXTA ETAPA: PÉTROLA – ALBACETE. 33.200 m.

ASFALTO. 0 m. Albergue junto a la iglesia en el salón parroquial y detrás, Ayuntamiento de Pétrola. seguir recto por por la Calle Nueva.

190. 375 m. últimas casas de Pétrola.

191. TIERRA. 735 m. Cruzar la catra. y seguir recto.

192. 2,500 m. Camino a la izda. seguir recto.

193. 3,560 m. Bifurcación, finca La Galana. girar a la izquierda entre las casas.

194. 4,930 m. Cruce, girar a la derecha dejando Horna a la izda. Ojo, en las últimas casas de Horna, sale carreterilla hacia la dcha. seguir recto por el camino que hay entre ambas.

195. 8,250 m. Nos incorporamos a camino que viene por la dcha. - a la dcha. Granja. - Se incorpora camino por la dcha. - Camino a la dcha. girar a la izquierda

196. 9,680 m. girar a la derecha por camino paralelo a la catra. entre carrascas.

197. ASFALTO. 11,600 m. Cruce Casa Gualda, seguir por la catra. o 500 m. antes.

198. TIERRA. 13.500 m. girar a la izquierda camino a la izda. de la catra. y bifurcación, a la dcha. te lleva a Chinchilla, si no, seguir recto pero mas adelante estarán cortadas por obras de la urbanización la Losilla, por lo que es mas interesante ahora ir por Chinchilla. Esa opción la describimos al final de esta etapa.

199. 14,400 m. Cruce, seguir recto

200. 15,100 m. cruzar vieja vía del tren, seguir recto

201. 15.500 m. Cruce, girar a la derecha.

202. 15.700 m. cruzar túnel bajo las vías y girar a la izquierda

203. 16.700 m. pasada la central eléctrica, subir puente sobre las vías.- girar a la derecha por camino paralelo a la izda. de las vías.

204. 20.100 m. Cruce con catra. Pozo la Leña, seguir recto

205. 23,100 m. Puente sobre las vías, no cruzarlo, seguir por el camino que se va alejando de las vías.

206. 23.400 m. Bifurcación, a la izda. finca Cansa Lobos, girar a la derecha.

207. 23.900 m. Cruce, al izda. Cansa Lobos, desde lo alto se divisa el camino que va recto hacia Albacete, seguir recto

208. 25.200 m. Cruce, seguir recto

209. 25.700 m. Cruce, seguir recto

210. 26.100 m. Se incorpora camino por la dcha.

211. 27.000 m. Sale camino hacia la izda. seguir recto

212. 29.500 m. Se incorpora camino que viene por la dcha.

213. 30,000 m. Cruce en T, girar a la izquierda

214. ASFALTO. 30.300 m. girar a la derecha subir puente sobre la catra.

215. 31,000 m. Parador nacional de la Mancha.

216. 31,850 m. Puerta principal del Parador. Seguir catra. girar a la izquierda.

217. TIERRA. 32,200 m. Dejar catra. girar a la derecha camino tierra

218. 32.300 m. Cruce con cipreses. seguir recto

219. 32.600 m. Camino a la izda. seguir recto

220. 33.200 m. Cruce comienza urbanización Facultad de Medicina de Albacete.

OPCIÓN POR CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN. 37.460 m.

221. TIERRA. 13.500 m. girar a la izquierda camino a la izda. de la catra. y bifurcación, girar a la derecha te lleva a Chinchilla.

222. 14.250 m. Cruce, a la izda. al otro camino, a la dcha. a la catra., seguir recto

223. 15.050 m. cruzar la vías del tren por un túnel cuadrado.

224. 15.240 m. cruzar otras vías de tren abandonadas por túnel cuadrado y antes de cruzar las siguientes, las seguimos girar a la derecha por debajo de estas.

225. ASFALTO. 16.310 m. antigua estación de chinchilla, cruzar vías por paso elevado de la catra. que dejamos en el 197-1.

226. 17.010 m. Stop. cruzar autovía por debajo y seguir recto.

227. 17.160 m. cruzada la autovía, girar a la izquierda dirección Sierra Comunal.

228. TIERRA. 17.260 m. por la vía de servicio de la izda se llega a Chinchilla, pero mejor girar a la derecha por camino dirección Campo de Maniobras.

229. 17.660 m. cruce girar a la izquierda hacia las casas.

230. 17.880 m. Casas masía a la dcha. seguir recto.

231. 19.540 m. nos incorporamos a la vía de servicio.

232. 20.030 m. Cogemos hacia la izda. el camino que viene de la Sierra Comunal.

233. 20.200 m. Stop. llegamos a la antigua catra. nacional, subir hacia Chinchilla

234. 20.610 m. Itinerario Urbano: primeras casas de Chinchilla, seguir recto por avda. de la Guardia Civil, seguir recto por calle del Arenal, girar a la izquierda por calle Virgen de las Nieves, ( el camino de Levante sale de Chinchilla hacia la izda, por la calle San José), girar a la derecha siguiendo la misma calle Virgen de las Nieves, seguir recto hacia la Plaza de la Mancha, Ayuntamiento de Chinchilla de Monte Aragón e Iglesia de Santa María del Salvador.

235. 21.000 m. Ayuntamiento de Chinchilla de Monte Aragón e Iglesia de Santa María del Salvador, salimos por el arco debajo del ayuntamiento bajando hasta la plaza del Pilar, girar a la izquierda por la avda. de Albacete hasta llegar al camino del Cementerio.

236. 21.900 m. girar a la derecha por la catra. del Cementerio.

237. TIERRA. 22.200 A la dcha. Cementerio, seguir recto, ojo pasado este seguir recto.

238. ASFALTO. 23.460 m. llegamos a la catra. de la Felipa, girar a la derecha.

239. TIERRA. 23.960 m. girar a la izquierda dejamos la catra por camino de la izda y bifurcación, el de la izda. va a la subcentral eléctrica, girar a la derecha por el que sigue los postes del tendido eléctrico.

240. 25.020 m. cruce, girar a la izquierda.

241. 26.720 m. Cruce en T girar a la izquierda.

242. 27.130 m. Bifurcación, a la izda. casas por donde se incorpora el Camino de Levante, que ha cruzado todo el polígono industrial, girar a la derecha.

243. 27.390 m. sale camino hacia la dcha, al vertedero, seguir recto.

244. 30.410 m. casas y camino a la dcha. seguir recto hacia la izda.

245. 32.600 m. se incorpora camino por la dcha.

246. 32.660 m. Cruce, seguir recto.

247. 33.660 m. llegamos a la vía de servicio de la autovía. girar a la derecha.

248. 34.460 m. Por el paso elevado de la autovía sigue el Camino de Levante, pero entra en Albacete por un barrio marginal, seguir recto.

249. 34.660 m. trifurcación seguir recto.

250. 34.760 m. cruce en T girar a la izquierda.

251. 35.560 m. vía de servicio de la autovía. girar a la derecha.

252. ASFALTO. 35.760 m. girar a la derecha seguir catra.

253. 36.060 m. cruzar catra. de Ayora, ojo seguir por arcén girar a la izquierda dirección Albacete.

254. 36.760 m. cruzar por la catra. las vías del tren e Itinerario Urbano: por la 1ª calle, a la dcha. Plaza Puente de Madera, girar a la izquierda por calle Vasco Núñez de Balboa, seguir recto hasta girar a la derecha por. por la calle Federico García Lorca o bien girar a la derecha por por Juan Guspi, seguir recto por Thomas Édison, recto, izda, dcha. izda. dcha. por Tirso de Molina y girar a la derecha por por Federico García Lorca y llegamos a la Estación de Autobuses y del Tren.

255. 37.460 m. Estación de Autobuses de Albacete.

FIN DE LA SEXTA ETAPA: PÉTROLA - ALBACETE.

No hay comentarios: